La promoción se hace con base en la cantidad establecida de áreas fundamentales de aprendizaje aprobadas y no de asignaturas en particular.
Para efectos de promoción, en el Nivel de Educación Básica ciclo de Primaria en los grados primero a tercero la promoción se circunscribe especialmente al rendimiento del estudiante en las asignaturas de lengua castellana y matemáticas.
La denominación desempeño básico se entiende como la superación de los desempeños necesarios en relación con las áreas obligatorias y fundamentales, teniendo como referente los estándares básicos, las orientaciones y lineamientos expedidos por el Ministerio de Educación Nacional y lo establecido en el PEI. Las asignaturas que componen un área tendrán un porcentaje de acuerdo a la intensidad horaria. Es necesario, además, tener en cuenta la estructura de las áreas al interior del Colegio para determinar la promoción.
El desempeño bajo se entiende como la no superación del desempeño básico e impide que el estudiante pueda ser promovido al grado siguiente u obtenga el título de bachiller. Cuando terminadas las actividades de refuerzo del cuarto periodo en la última semana del calendario académico programado por el Colegio, si el estudiante obtiene en una (1) o más áreas una valoración inferior a tres – cinco (3.5), se infiere que no se alcanzó el desempeño básico para el grado y por lo tanto la ubicación corresponderá en desempeño bajo; solo si al terminar el año académico el estudiante tiene hasta dos (2) áreas con desempeño bajo podrá matricularse en el grado siguiente y tendrá una última oportunidad de recuperación antes de finalizar el primer periodo de dicho grado. Los estudiantes del grado undécimo deberán estar al día con las áreas pendientes de años anteriores, ya que, al no existir más posibilidades de refuerzo, no podrían obtener el título de bachiller hasta no haber aprobado el área pendiente.
Toda inasistencia a las actividades curriculares debe ser justificada por excusa médica o carta del acudiente, donde exponga las razones de peso que justifiquen la inasistencia a juicio del Coordinador Académico y de Convivencia. Se pierde una área o asignatura con valoración de uno (1.0), cuando el número de ausencias, justificadas o no, sea igual o superior al 15% de la intensidad horaria de esa área o asignatura.
Únicamente la excusa médica o por calamidad doméstica comprobada tiene validez para acceder a las evaluaciones académicas o actividades de refuerzo y recuperación no presentadas durante la ausencia.
Para efectos de promoción, el valor porcentual de cada una de los periodos será así:
I periodo: 25%
II periodo: 25%
III periodo: 25%
IV periodo: 25%
Los criterios de evaluación y promoción son de obligatorio cumplimiento para todos los docentes que orientan clases desde el grado primero hasta el undécimo en El Colegio El Triángulo, por cuanto, el sistema de evaluación del aprendizaje es parte fundamental del proceso de calidad del servicio educativo.
Copyright© 2025 Colegio El Triángulo. Diseñado por Sistemas Olympia