Dirección:
A 1.4 km de la Glorieta Don Diego
Teléfono:
57 (604) 448 09 74

Política Institucional para el abordaje del cuidado ambiental

El colegio cuenta con una política para el abordaje del cuidado ambiental, que debe asumirse, no solo, como una de las dinámicas propias del proceso formativo de los estudiantes; sino también, como una estrategia de responsabilidad social, que involucra a toda la comunidad educativa; que promueve prácticas con un alto nivel de consciencia sobre nuestra correlación con la naturaleza de manera respetuosa y con acciones que contribuyen a la formación de una cultura del cuidado, a formar ciudadanos que entienden la importancia de preservar el entorno en el que viven.

Su objetivo es implementar estrategias educativas, operativas y comunitarias que promuevan el uso adecuado de los recursos naturales, reduzcan la huella ecológica institucional y fortalezcan iniciativas sostenibles, en beneficio del medio ambiente y la calidad de vida de la comunidad educativa.

Esta política tiene dentro de sus principios los siguientes:

  • Sostenibilidad: Garantizar el uso racional de recursos para las generaciones presentes y futuras.
  • Participación comunitaria: Involucrar activamente a estudiantes, docentes, familias y aliados locales en acciones ambientales.
  • Responsabilidad ambiental: Reconocer que cada miembro de la comunidad educativa es corresponsable del cuidado del entorno.
  • Innovación: Fomentar soluciones creativas y tecnológicas que favorezcan la mitigación y adaptación al cambio climático.
  • Ecosistemas saludables: comprender y apreciar la importancia de la variedad de vida con la que contamos y adoptar prácticas que permitan una sana interrelación, su conservación y su uso sostenible.

Nuestros compromisos son:

  • El uso responsable de recursos, al optimizar el consumo de agua y energía, implementando  campañas de reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
  • La Reducción en el consumo de elementos contaminantes y no reutilizables, limitando el uso al interior de la institución de elementos contaminantes y no reutilizables como el icopor, el fomi, el plástico de un solo uso y las bombas.
  • La educación ambiental, integrando contenidos sobre cambio climático, biodiversidad y sostenibilidad en el currículo escolar. Es indispensable, además, desarrollar proyectos pedagógicos transversales que fortalezcan la conciencia ambiental.
  • El desarrollo de proyectos con impacto local, participando de manera activa en programas de reforestación y cuidado del medio ambiente,  integrando a otras instituciones del municipio de El Retiro. Fomentar espacios de protección como la huerta escolar, el mariposario, la granja,  el lombricultivo, el vivero, el compostaje, entre otras zonas verdes como espacios de aprendizaje y producción sostenible.
  • La gestión de residuos, a partir de una clasificación y disposición adecuada de los residuos sólidos y orgánicos. Reduciendo, además, de manera progresiva el uso de plásticos de un solo uso en actividades escolares.
  • La vinculación con la comunidad, estableciendo alianzas con entidades locales, organizaciones ambientales y autoridades municipales y organizando jornadas de limpieza, siembra y educación ambiental con la participación de familias y vecinos.

Compartir:

humanitas
La Corporación Educativa Humanitas, es una entidad sin ánimo de lucro que presta sus servicios educativos a la comunidad del Oriente Antioqueño.

Políticas

  • PBX: 57 (604) 448 09 74
  • secretaria@colegioeltriangulo.edu.co
  • A 1.4 km de la Glorieta Don Diego
  • El Retiro, Antioquia

Somos familia ICONTEC

Copyright© 2025 Colegio El Triángulo. Diseñado por Sistemas Olympia

Estamos en línea, pregúntanos y dispuestos a ayudarte.
Ir al contenido